Cabo Faro Vilán
Alumbrando desde 1896 a todos los barcos que transitan esta costa, es visita imprescindible por su localización y la historia que alberga su museo.

FARO VILÁN
Descubre un histórico faro eléctrico con impresionantes vistas, ubicado a 75m de altitud. Disfruta de su museo, exposiciones y entorno natural único.
El Faro de Cabo Vilán (1896), situado en un entorno de gran valor paisajístico y medioambiental, está construido en piedra a 75 m de altitud y tiene planta octogonal, de unos 25 m de altura, conectado por un túnel a un edificio cuadrado con un patio interior, edificio de dos plantas y diseño sencillo que alberga diferentes dependencias. Este faro, el primero eléctrico de España, sustituyó a un faro anterior (1854), situado cerca, que funcionaba con vapor. Su construcción se aceleró tras el hundimiento de los barcos ingleses Serpent y Trinacria en 1890 y 1893 respectivamente, y por las presiones del gobierno inglés. Hoy en día, es uno de los recursos turísticos más populares del municipio y alberga un museo y una sala de exposiciones temporales.

FARO VILÁN
Descubre un histórico faro eléctrico con impresionantes vistas, ubicado a 75m de altitud. Disfruta de su museo, exposiciones y entorno natural único.

FARO VIEJO
Descubre una torre octogonal histórica, en funcionamiento desde 1854, conocida por su ubicación única y vistas panorámicas.

ENSENADA DE ARNELAS
Esta ensenada es un accidente geográfico costero producto de la erosión del litoral que se ubica frente a Cabo Vilán.

COIDAL DAS CASTAÑAS
Descubre la impresionante costa con formaciones pétreas únicas y playas de bolos, talladas por la erosión marina y eólica.

Mirador Alto da Vela
Este lugar ofrece vistas panorámicas del mar y sirve como tributo a las mujeres de marineros, añadiendo un toque emotivo a la visita.