Monumentos y arquitectura religiosa

Monumentos dedicados a las gentes del mar y sus tradiciones, y capillas e iglesias en donde recuperar la esperanza por las vidas arrebatadas por el mar.

IGLESIA DE SANTA MARIÑA, SANTA MARIÑA DE TOSTO

IGLESIA DE SANTA MARIÑA, SANTA MARIÑA DE TOSTO

Visita este antiguo centro de cristianización, famoso por su conexión con cultos al agua y la fertilidad. Admira su arco triunfal y retablo neoclásico.
En el lugar donde ahora se levanta esta iglesia se encontraba el monasterio en honor a San Bieito -los monjes negros- de Santa Mariña de Tosto, que fue reconstruido dos veces. Está considerado uno de los centros más antiguos de la cristianización de estas tierras. La situación de este recóndito lugar pudo estar relacionada con la cristianización de algún culto pagano, con un elemento natural o con la fertilidad, ya que Santa Mariña fue una legendaria mártir de Antioquía que simbolizaba los cultos al agua y favorecía las cosechas. Del primitivo edificio sólo se conserva en su interior el arco triunfal de acceso al altar mayor, formado por un arco de medio punto sostenido por semicolumnas con capiteles vegetales, que siguen los modelos que los artistas de platerías utilizaron en el crucero del catedral de Santiago de Compostela, y cuáles son las más frecuentes en la zona. Esquemas que se repiten en Santa María de Xaviña, Santiago de Cereixo y San Pedro de Leis. El retablo, realizado en madera policromada, es de estilo neoclásico